Actividad del 4 al 6 de abril de 2022
RESUMEN
La actividad eruptiva del volcán Sangay se incrementó ligeramente entre el 4 y el 6 de abril de 2022. Las semanas previas a este aumento, se observó una ligera deformación del volcán, así como un incremento de la desgasificación. La erupción se caracterizó por un aumento de la emisión de flujos de lava desde el vento Norte el 4 de abril y la formación de una persistente nube volcánica delgada alcanzando 1,7 km sobre el cráter y dirigida hacia el occidente el 5 de abril (Fig. 1). Esa actividad fue seguida por un tremor de baja frecuencia que continuó hasta el 6 de abril. Aunque la nube de ceniza alcanzó hasta 650 km de distancia, en dirección al oeste, entre el 5 y 6 de abril, solo se reportó una leve caída de ceniza en el cantón Guamote, provincia de Chimborazo. En base a la información disponible sobre el evento, se estima que el índice de explosividad volcánica fue de 1 y se clasifica como una erupción poco explosiva. Este tipo de actividad es común en el volcán Sangay, que mantiene una actividad interna y superficial en niveles calificados como altos.
Figura 1. Imagen satélite en falso color de la nube volcánica del volcán Sangay, 5 de abril de 2022, 09h20 Tiempo Local (modificado de NOAA/CIMSS).
RECOMENDACIONES GENERALES
Debido a la actividad del volcán Sangay, es importante seguir medidas de precaución frente a los diferentes peligros volcánicos. Se recomienda no acercarse a las zonas de peligros del volcán Sangay (multipeligro de mayor probabilidad). En caso de estar en zona de caída de ceniza protegerse con mascarilla, gafas de protección y limitar su exposición. Puede encontrar más información sobre protección frente a la ceniza volcánica en el tríptico del Instituto Geofísico y en la página web de la Red Internacional de Riesgos Sanitarios Volcánicos. Mantenerse informado de la evolución de la actividad eruptiva en la página web del Instituto Geofísico y en sus redes sociales (Twitter, Facebook y Telegram). Seguir las recomendaciones de las autoridades de gestión de riesgos (SNGRE y GADs). El IG-EPN se mantiene atento a la evolución de la actividad en el volcán Sangay e informará en caso de detectar cambios.