Miércoles, 16 Julio 2025 14:43

Participación del IG-EPN en el taller de monitoreo volcánico organizado por el Centro para el Estudio de Volcanes Activos (CSAV) en Hilo

El Ing. Marco Córdova, miembro del Área de Vulcanología del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, participó en el Taller de Monitoreo Volcánico organizado por el Centro para el Estudio de Volcanes Activos (CSAV) de la Universidad de Hawái en conjunto con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El taller congrega a expertos de distintos observatorios volcánicos de varias regiones del mundo, con la finalidad de fortalecer las capacidades científicas en distintas técnicas en la vigilancia de amenazas volcánicas y gestión de los riegos asociados.

El Ing. Córdova realizó una presentación acerca de las amenazas volcánicas y las técnicas que el IG-EPN emplea para la vigilancia en el territorio ecuatoriano.

Participación del IG-EPN en el taller de monitoreo volcánico organizado por el Centro para el Estudio de Volcanes Activos (CSAV) en Hilo
Figura 1: Presentación del Ing. Marco Córdova por parte del IG-EPN (Fuente: CSAV)


Desde 1989, el CSAV organiza reuniones científicas en la Universidad de Hawái en Hilo, aprovechando las condiciones geológicas de la región, caracterizadas por una alta frecuencia de actividad volcánica.

Participación del IG-EPN en el taller de monitoreo volcánico organizado por el Centro para el Estudio de Volcanes Activos (CSAV) en Hilo
Figura 2: Participantes del CSAV durante un episodio de erupción del volcán Kilauea. (Fuente: CSAV)


Uno de los objetivos de estos encuentros es propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a metodologías de monitoreo volcánico, interpretación de datos, generación de escenarios eruptivos y elaboración de mapas de peligros volcánicos.

Participación del IG-EPN en el taller de monitoreo volcánico organizado por el Centro para el Estudio de Volcanes Activos (CSAV) en Hilo
Figura 3: Visita técnica al Observatorio Vulcanológico de Hawái del Servicio Geológico de Estados Unidos (Fuente: CSAV)


El taller organizado por el CSAV cuenta con la participación de representantes de observatorios volcánicos de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Fiji, Filipinas, Perú, Tonga; además de Ecuador.

Participación del IG-EPN en el taller de monitoreo volcánico organizado por el Centro para el Estudio de Volcanes Activos (CSAV) en Hilo
Figura 4: Participantes del taller CSAV junto a técnicos del Observatorio Vulcanológico de Hawái (Fuente: CSAV)


El Centro pare el Estudio de Volcanes Activos (CSAV) cuenta con el soporte técnico y financiero del Programa de Asistencia para Desastres Volcánicos (VDAP) del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).


M. Córdova, P. Mothes
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional